LAS MATEMÁTICAS EN EL HUERTO ESCOLAR
A continuación te invitamos a ver el siguiente video, nunca antes aprender matemáticas fu tan divertido.
https://youtu.be/DhAJq4N_Di0?si=Oudr4ne7LzrGaK0F
A través del huerto escolar se trabaja en la promoción de una alimentación saludable, el aprendizaje de conocimientos sobre agricultura y nutrición, y el desarrollo de habilidades sociales y ambientales. También se fomenta el respeto por el medio ambiente y la valoración de los recursos naturales.
- Se enseña a los estudiantes sobre la importancia de comer frutas y verduras frescas, así como a identificar los alimentos que más nutrientes aportan. El huerto escolar permite la producción de alimentos propios, incentivando a los estudiantes a consumir lo que cultivan.
- Se estudian los ciclos de vida de las plantas, los ecosistemas, el suelo, el agua y la importancia de la biodiversidad.
- Se promueve el cuidado del entorno, la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
- El huerto escolar es un espacio donde los estudiantes pueden colaborar, compartir conocimientos y responsabilidades, desarrollando habilidades de comunicación y cooperación.
- Los estudiantes aprenden a realizar tareas agrícolas como la siembra, el riego, el desyerbe y la cosecha, desarrollando destrezas manipulativas y fomentando el interés por la agricultura.
- Se promueve una percepción positiva de los alimentos, su origen y la importancia de la agricultura para la alimentación y la salud.
- Las actividades en el huerto escolar pueden ser una fuente de inspiración para proyectos artísticos y creativos, como la elaboración de murales o la creación de piezas decorativas con materiales naturales.
Comentarios